Entradas

NUESTRA MIRADA DE TRABAJO SOCIAL

  ARTÍCULO 1; EL PAÍS 17 AGOSTO 2021 El arduo camino para dejar la chabola y habitar una vivienda social Como trabajadores sociales nos encontraremos con situaciones como estas, en las que tengamos que ayudar a los usuarios a adaptarse a su nueva vida. El cambio siempre da miedo y salir de la zona de confort es un esfuerzo que hacemos todos los humanos, en este caso aunque sea para mejor también lo es. La intervención social durante 12 años en el asentamiento de la Alquería de las Moreras, un polígono de Valencia, evidencia la dificultad para introducir a estas personas en la sociedad y en su caso cambiar de viviendas. Un caso real es el de María y su hija Rocío. Su madre le puso ese nombre por la trabajadora social que ayudó a cambiar sus vidas, Rocío Moya. La menor nació en la chabola y ahora gracias al gran trabajo del equipo social, viven en un piso. Como la familia de María hay 4 más de las cuales todas han podido ir a vivir a un piso con agua caliente, luz, ventanas y puertas...

FRASES PARA NO OLVIDAR

Imagen
  Hemos realizado la siguiente historieta con Pixton, dónde hemos querido trabajar la resiliencia y la aporofobia a través de estas viñetas.

ANUNCIO DE TRABAJO SOCIAL

Imagen
Hemos creado un tríptico con la finalidad de transmitir información sobre el Trabajo Social. El resultado es el siguiente:    

EL TRABAJO SOCIAL A TRAVÉS DE CUENTOS

Imagen
En este apartado os mostraremos tres cuentos infantiles para trabajar diferentes diversidades y valores con los más pequeños/as.  LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO  Este cuento habla sobre la adopción y la diversidad familiar. "Una bonita mañana de mayo, a Carlota le dijeron que una familia la había adoptado. La niña cruzó los dedos y pidió un deseo: Espero que sea la mejor familia del mundo"      EL CROMOSOMA DE BEATRIZ Es una historia que trata la importancia de la aceptación y la convivencia familiar, en este caso la aceptación de una niña con Síndrome de Down. "Cuando nació mi hermanita Beatriz, mi familia se agrandó y nos convertimos en seis, o siete, si contamos el cromosoma de más con el que ella nació. Desde ese momento hemos tenido que cuidarla como si fuese una bombonera de cristal. Aun así, sin ella, nuestra casa no sería la misma." LA CLARA TIENE UNA GRAN FAMILIA Una historia que trata la diversidad familiar. "Los padres de la Clara hace tiempo que se ...

PASATIEMPOS

Imagen
Nosotras hemos creado este come-cocos con palabras relacionadas con el Trabajo Social, ¡para que los/las participantes elijan un número y tengan que realizar el reto que les toca!   Aquí adjuntamos una sopa de letras que hemos encontrado y que nos ha parecido muy "guay" :) 

¡UN POCO SENTIDO DEL HUMOR!

Imagen
  Sección de chistes    ¡Aquí os dejamos unos cuántos chistes sobre el Trabajo Social!   Una Trabajadora Social le pregunta a una colega: "¿Qué hora es?" La otra responde: "Lo siento, no sé, no tengo reloj". La primera de ellas dice: "No importa lo principal es que hablamos de ello". ¿Qué le dice un amigo a otro que es Trabajador Social? - Pasa el día sin problemas. He encontrado trabajo de Trabajadora Social. - Ah, pero de voluntario, no?   - ¿Qué estudias? + "Trabajo Social" - "Ah, ¿Qué eso es una carrera? Sección de memes  ¡Aquí os dejamos algunos memes de las diversas explicaciones que tenemos que dar en nuestro día a día!                                                                                   ...

¿QUIÉN DICE QUE NO SE PUEDE?

Imagen
 BIOGRAFÍA RELISIENTE FRIDA KAHLO  Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (1907-1954) fue una pintora Mexicana reconocida mundialmente por sus cuadros , donde representaba el sufrimiento y la biografía de su vida. Su vida fue afectada por un grave accidente de tranvía, haciendo que tuviera que estar hospitalizada por las lesiones graves que sufrió. Como consecuencia de este hecho sufrió numerosos abortos y no pudo tener hijos. Pasó dos semanas en coma y un año de convalecencia. Durante todo este tiempo pasó por numerosas operaciones. El tiempo que estuvo hospitalizada se le hacía largo y aburrido, así fue como empezó a pintar, Para Frida Kahlo pintar se convirtió en su principal arma para combatir el dolor físico y emocional que vivió durante toda su vida a causa de sus estados de salud y sus inconvenientes emocionales. Fue reconocida y considerada artista, referente del movimiento feminista, luchadora y activista política. Pensamos que ha sido y sigue siendo una referente en c...